Saltar al contenido

Posers, básicas y necios

¿Por qué no dejamos a la gente disfrutar de las cosas que les gustan?

Por Carlox Soto

Hace unas semanas me disfracé de metalero. Y digo me disfracé porque toda la idea fue maquillarnos y vestirnos como una versión exagerada pero chic de un metalero del año 2007 (todo fue una idea de Nati de Babyface y su gato Cremas).

No sé qué estaban haciendo ustedes en el 2007 pero en esa época la gente −y sobre todo los metaleros− usaban una palabra muy curiosa a todo el que no cumpliera sus estándares de fan: poser.

Poser era la persona que realmente no sentía ni vivía todo como “se suponía”. ¿Y cómo se suponía que había que hacer las cosas? Solo ellos sabían y literalmente no había estándares definidos.

Algunos decían que había que conocer todas las bandas del mundo. Otros casi que sugerían que uno tenía que amar el metal desde que uno nació o algo así.

Yo tenía muy claro que mi gusto por el metal era muy casual y muy en mis propios términos (por eso puedo poner en una misma lista a Bad Bunny y a la banda Deafheaven). Me acuerdo que en el colegio había metaleros mucho más “trve” que usaban pulseras de cuero y camisas muy explícitas debajo del uniforme y se encargaban de hacerle la vida imposible a los que andaban camisas de metal más conocidas o no eran suficientemente metal, osea que no eran suficientemente hijueputas con el resto de la gente.

Porque al final esas discusiones musicales las “ganaba” el más viejo y el que gritaba más. Casi como en Twitter.

Rina Sawayama es lo más metal que nos ha dado el 2020.

En el 2020 hay una palabra que me causa ese mismo efecto que poser y es “basic” o básico/básica. Decir básica es decirle a la gente que tiene gustos malos, pero no por malos, sino porque son “diferentes a mis increíbles y rebuscados gustos”.

Lo más complicado del concepto de algo “básico” es que aplica a todo.

Uno le puede decir a alguien que es “basic” por ver RuPaul Drag’s Race pero también le puede decir basic por no ver el mismo programa??? Simplemente la palabra pierde sentido cuando le calza a todo. Es una idea muy destructiva y yo creo que ya tenemos suficientes obstáculos para disfrutar lo que nos gusta como para crearnos ese también.

Creo que ese estado de tener que juzgarnos mutuamente por nuestros gustos es muy cansado. Quizá es raro leer esto viniendo de alguien que literalmente habla de sus gustos todas las semanas. Pero para mí ser necio es querer mucho las cosas que uno aprecia y querer compartirlas, no decirle a ustedes que son personas básicas si no las conocen.


RIP la crítica

Se ha hablado mucho de separar la obra del artista, pero ¿se puede separar a un/a artista de sus fanáticos y sus actitudes? Definitivamente con los metaleros/roqueros es complicado, pero uno puede mantenerse al margen de lo que ellos dicen (lo único que hay que hacer para evitarlos es no entrar a Facebook, lol).

Pero cuando se trata de pop es mucho más complicado. En noviembre, durante la misma semana Lizzo y Lana del Rey se quejaron públicamente de las reseñas de sus discos, causando que sus fans se pusieran a insultar a los periodistas que los hicieron.

Los fans exigían básicamente que el mundo entero idolatrara a sus artistas como ellos mismos lo hacen. Es casi como la misma hablada de los roqueros pero usando hashtags y trends para atacar sistemáticamente.

Esa tendencia llegó a un punto bajo, bajísimo, esta semana cuando una editora de la revista Pitchfork recibió amenazas de muerte y llamadas durante la madrugada después de publicar una reseña del disco de Taylor Swift. La reseña le dio un 8 de 10 pero los fans insistían en que tenía que tener una mejor calificación. Incluso le sugirieron a Pitchfork, la revista alternativa más importante de las últimas dos décadas que “contratara escritores sobre música indie/alternativa”. Ah ok, weno t me cuidas.

Volviendo a la pregunta de si se puede separar a un artista de sus fanáticos, creo que sí, porque cada persona es responsable de lo que hace. Pero sí creo que en este caso particular hizo falta ver a Taylor Swift llamando a la mesura a su gente, sobre todo si había vidas en riesgo. Pero bueno Taylor tardó como dos años en denunciar públicamente las políticas de Trump, entonces supongo que nos leemos en el 2022 para ver qué dice Taylor sobre esto. Ojalá no sea muy tarde para ese momento.


Links bonitos


Gracias por leer La Necedad, compártanle este post a su amigo más poser. < 3